BIOGRAFÍA
SONOTONES sacó en 2022a su noveno proyecto de estudio. Si «Listos para Jugar» fue uno de sus discos mejor valorados, ahora con «IX», su nuevo álbum, no deja a nadie indiferente. Si crees que con 23 años de trayectoria la banda podría haber perdido fuelle es que todavía no has escuchado “IX”. Grabado en plena pandemia da un repaso desde el punk más agresivo al rock más actual.
ÁTALE (1999) “Desobediencia”. Primer trabajo discográfico, y el que les dio a conocer tanto a medios de comunicación, como a un gran sector del público interesado en lo que era la nueva hornada de grupos Punk-Rock.
LISTOS PARA JUGAR (2001) “Desobediencia”. Grabado y producido por Daniel Alcover. Fue grabado entre noviembre y diciembre del año 2000. Un disco con doce canciones de corte más rockero y vacilón.
III (2003) “Desobediencia”. Grabado y producido por Daniel Alcover. Sumando kilómetros y kilómetros; con sus conciertos convertidos en una fiesta de principio a fin, sin descanso.
SIN ARGUMENTOS (2006) “Dino Records”. Doce nuevos temas con una promoción basada en su propia gira (Otoño / invierno ’05 – ‘06). Grabado y producido por Alberto Seara. Disco serio que consolida a la banda como una referencia importante del Rock en España.
LA REBELIÓN DE LAS MONJAS (2010) “Gaser Discos”. El 5º disco de la banda fue grabado en los estudios Headroom de Madrid, por Lorenzo Matellán, y mezclado y masterizado por Alberto Seara en los estudios Cube de Madrid.
SALTA LA BANKA (2014) “Rock Estatal”. 6º disco grabado, mezclado y masterizado por Iker Piedrafita en El Sótano- Artica, Navarra. Supone una evolución en cuanto a la temática de las letras, sin perder el ADN basado en las guitarras contundentes y las melodías redondas. Jesús María Reyes se queda como batería definitivamente en la banda, y se incorpora Eduardo López Molinero
como nuevo guitarra.
NO HAY FUTURO (2016) “Rock Estatal”. Grabado y masterizado en El Sótano- Artica (Navarra) por Iker Piedrafita para. Se incorpora como batería Gonzalo Valdés-Hevia. Una evolución hacia el Rock Alternativo y más agresivo, sin dejar de lado los guiños que la banda siempre ha tenido hacia el punkrock.
EL JUEGO TERMINÓ (2018) “Maldito Records”. Buena parte de la culpa del sonidazo de este disco la tiene que ha sido grabado en “Sadman Studios” por Carlos Santos, y mezclado y masterizado en “Fredman Studios” (Suecia) por Fredrik Nordström. El octavo disco de la banda suena más y mejor que nunca. La sección rítmica abrumadora. Sorprendente “Sin Palabras” (canción en la que participa Manu de Estirpe).
IX (2022) “Beatclap”. El 9º disco de la banda, titulado así IX, grabado nuevamente en “Sadman Studios” por Carlos Santos, esta vez en Verín (Ourense) y masterizado en Audiosiege Mastering Studio (Portland), supone una bofetada de aire fresco y una vuelta a sus referencias más Punk, sin perder fuerza alguna. Uno de los mejores discos, creado y producido por la banda en plena pandemia.
(enero 2023)